La Reserva Natural está ubicada sobre el eje de la Cordillera Occidental en la vereda El Chuscal, perteneciente al municipio de Urrao, Antioquia.
Abordar un bus de las empresas Rápido Ochoa o SOATRAUR en la Terminal del Sur de la ciudad de Medellín hacia el municipio de Urrao.
En el parque principal de Urrao tomar un transporte hasta la vereda El Chuscal. Las opciones de transporte son: Taxi, Jeep o Chiva, la cual sale a las 5 a.m. y a las 12 del mediodía.
En la Vereda El Chuscal tomar el camino de herradura, puede ser a pie o a caballo (se necesita previa coordinación con un prestador del servicio) hasta la Reserva Natural, este recorrido es de 5 km y dura aproximadamente 3 horas.
Cualquier vehículo es apto para transportarse hasta la vereda El Chuscal, en el municipio de Urrao. El carro se puede dejar en un punto conocido como La Terminal. Desde ese punto, hasta la Reserva Natural, debe tomar el camino de herradura, puede ser a pie o a caballo (se necesita previa coordinación con un prestador del servicio), este recorrido es de 5 km y dura aproximadamente 3 horas.
Las tarifas no incluyen alimentación ni transporte. Cualquier servicio extra debe solicitarse en la recepción y tiene un valor adicional.
Haz tu reserva con 24 horas de anticipación. Las reservaciones sin cita previa no están garantizadas y dependen de la disponibilidad del momento.
La Reserva Natural abre a las 6:00 a.m. y cierra a las 8:00 p.m. Hora de ingreso a la habitación: Desde las 3:00 p.m. y hora de salida de la habitación: Máximo a las 10:00 a.m.
Se pueden cambiar las fecha de la reservación, siempre y cuando haya disponibilidad. Los cambios deben ser solicitados por escrito y con 15 días de anticipación. No se hace reembolso por la cancelación.
Infórmanos de cualquier problema de salud, alergias o requerimientos alimenticios. Ofrecemos un menú con comida típica colombiana que podemos adaptar a distintos requerimientos.
Te pedimos respetar los recursos naturales de la Reserva ProAves. La colección de cualquier material biológico no está permitida.
Es necesario viajar en un vehículo 4×4 adaptado para las condiciones de la carretera.
¡Recuerda que el clima en Colombia es muy cambiante! Te recomendamos traer calzado adecuado para caminar, chaqueta impermeable, ropa con manga larga , gorra para el sol y protector solar.
La Reserva Natural a menudo tiene cortes de energía eléctrica, así que trae una linterna y disfruta de la conexión con la naturaleza sin la distracción de la tecnología moderna.
No es necesario vacunarse contra la fiebre amarilla. Sin embargo, te recomendamos usar repelente ya que al estar en contacto con la naturaleza puede haber mosquitos.
Prohibido el ingreso de bebidas alcohólicas a la Reserva Natural.
Sigue las instrucciones del personal de la Reserva Natural y permanece en los senderos establecidos.
La Reserva Natural es hogar de 371 especies de aves, entre las que se destacan Coeligena orina (EN), Hapalopsittaca amazonina (VU), Diglossa gloriosissima (VU), Grallaria alleni (VU), Grallaria alvarezi (EN) y Grallaria urraoensis (CR).
También habitan una gran variedad de mamíferos resaltando la presencia de Puma concolor y Tremarctos ornatus, siendo para este último zona de parto y entrenamiento de crías estratégico.
Para anfibios se han reportado especies pertenecientes a la familia Hylidae, Eleutherodactylidae y Centrolenidae.
La flora del lugar está conformada por poblaciones de Gynoxys frontinoensis y Espeletia frontinoensis (especies endémicas), esta última en buen estado de conservación. Además, áreas con presencia de individuos de Puya antioquensis, Polylepis quadrijuga y bosques de sietecueros.
¡Contáctanos!